
Este proyecto surge como refuerzo de la asignatura «Informática y Competencia Digital Docente» del Grado en Educación Infantil de la Universidad Rey Juan Carlos. En concreto, un grado semipresencial que requiere de un mayor acompañamiento de los estudiantes. Es por eso que decidí comenzar este proyecto de podcast educativo en el que, a través de un formato de entrevista breve, hablo con diferentes personas relacionadas con el ámbito de la educación, desde profesores/as, técnicos/as y estudiantes.
La estructura siempre es la misma, 5 preguntas que giran en torno a la competencia digital y a conocer un poco más a la persona entrevistada, con el objetivo docente de mostrar que la competencia digital es una necesidad y una realidad que debemos abordar como docentes.
- Háblanos un poco de tu trayectoria y como llegaste a la docencia.
- ¿Por qué decidiste dedicarte a ser profesor/a?
- ¿Por qué consideras que es importante, si es que lo consideras, la competencia digital docente?
- ¿Cuál es esa herramienta digital que tienes como un básico y que te gusta mucho utilizar?
- ¿Podrías compartir con nosotros una serie, película, libro o canción que tenga relación con la docencia o que para ti la tenga?
Esta temporada a tenido 8 capítulos y nos hemos quedado sin poder cubrir un perfil que espero en la siguiente temporada poder entrevistar y es a futuros docentes, estudiantes que han acabado el Grado y/o están estudiante un máster.
Hemos hablado con:
- Alegría Blázquez de la Universidad Politécnica de Madrid.
- Cristina del Castillo – CEIP Fuentes Claras
- Antonio Julio López de la Universidad Rey Juan Carlos
- Irene Ros de la Universidad Rey Juan Carlos
- Raquel Garrido de la Universidad Rey Juan Carlos
- Almudena Macías de la Universidad Rey Juan Carlos
- José Ignacio Pichardo de la Universidad Complutense de Madrid
- José Luis López de la Universidad Rey Juan Carlos