
No hace mucho, bueno unos 3 años, que comentaba en una charla que me gustaba tanto estar a la última que hasta tenía APPs donde no tenía a ningún amigo. Ese fue el caso de Snapchat, recuerdo haberla instalado y estar totalmente solo, tuve que pedirle a un amigo que se crease cuenta para poder probarla y ver si me convencía. El resultado fue que acabó borrada. Quien me iba a decir que tres años después volvería con más fuerza.
Realmente ya hace casi 2 años que escuchaba a Enrique Dans comentar que los más jóvenes estaban tendiendo hacia este tipo de redes ¿efímeras? en las que todo sea relativamente privado (teniendo en cuenta el limitado concepto de privacidad que podemos tener en la red), desapareciendo y sin dejar rastro de nuestra presencia, lo contrario de lo que hacen Facebook o Twitter que cada vez nos tienen más controlados y nos conocen mejor, con unas recomendaciones que a veces asusta lo ajustadas que son a nuestros gustos.
Entonces… ¿Qué es Snapchat?
Es una aplicación móvil de mensajería instantánea (para los principales operativos) que permite enviar texto, vídeo o foto (en ambos casos con una duración máxima de 10 segundos) a nuestros contactos con cuenta en la aplicación o un listado de éstos.
Como características principales y distintivas destacan que todo aquello que se envía tiene una caducidad, en concreto la duración que tenga el vídeo o la imagen; pudiendose ver como máximo otra vez repetido por si no hemos podido la primera, pero luego se borrará. Lo mismo ocurre con el texto en el chat.
La otra característica es que nos permite añadir a los vídeos o imágenes texto, dibujar encima, añadir memes o filtros en tiempo real. En concreto los filtros o las famosas lentes que añaden efectos en tiempo real, por ejemplo modificando nuestra apariencia y añadiendonos unas orejas y un hocico de perro. La siguiente imagen muestra el listado de diferentes elementos que se pueden añadir a nuestras fotos o vídeos:

Ojo! Existen aplicaciones para capturar el vídeo o con otra cámara e incluso la captura de pantalla del móvil se podrá guardar esa foto o vídeo que pensábamos que se borraría.
Finalmente snapchat nos permite como característica realizar un videochat o videoconferencia con otro usuario en tiempo real.
Existe no solo un uso particular de snapchat, pues se está extendiendo entre empresas para un uso más profesional buscando la visibilidad de la marca a través de lo que se conoce como Historias y también de streamings en directo.
Snaps Vs Chats
Como sabéis a cada red le gusta denominar con un nombre específico ciertos tipos de contenidos o acciones “para hacerlos más suyos”.
Cuando hablamos de una conversación de texto, Snapchat la denomina chat, frente al envío de imágenes o vídeos que es cuando habla de snaps.
Historias
Snapchat incluye un área para añadir historias formadas por una serie de snaps nuestros que podremos coger de la sección de memorias (Luego hablamos de ella). Estas historias se lanzan, según como tengamos configurada la cuenta, a un contacto concreto, a todos nuestros contactos, a un grupo escogido o en público a cualquier usuario (cuidado con esta opción).
Memorias
Podremos aquí guardar todos aquellos snaps que hemos enviado o imágenes/vídeos que tengamos en el móvil.
Podremos a partir de los snaps guardados crear historias posteriormente.
Racha o snapstreak
Con un símbolo especial como de una llama indica que nos hemos comunicado a través de snaps con un contacto en menos de 24h durante más de un día consecutivo. Suele ir acompañado de un número que indica el número de días en racha.
Si pasa más de un día sin enviar entre ambos contactos un snap se romperá la racha.
Cómo aplicarla en el ámbito educativo?
Realmente no existe, como en todas las redes, un uso concreto, existen ideas, algunas os las dejo aquí siendo consciente que con imaginación pueden surgir miles. Así que os animo a que comentéis con otras vuestras seguro que geniales! 😉
Podremos por ejemplo, a través de las historias (ya las tengamos públicas para cualquiera o privadas para nuestra aula) o simplemente a través de snaps:
- Explicar un concepto diario a través de un vídeo o una imagen
- Proponer actividades a estudiantes y que den los resultados como snaps compartíendolos con el resto de compañeros o con el docente
- Recordatorios de eventos
- Juegos (sobre todo para los más jovencitos, quizá en ciertos ámbitos sea más complejo). Aun que, sin ir más lejos, en Estados Unidos las universidades lo utilizan para realizar búsquedas del tesoro para que los estudiantes conozcan mejor sus campus comprometiendose más con la Universidad
- Concursos
- Resultados de exámenes
Se puede aprovechar la racha (típico elemento de gamificación) para mantener a los estudiantes activos con nosotros, por ejemplo que nos envíen un snap con resultados de ejercicios y que tengan que conseguir un número de racha para obtener algún tipo de recompensa.
A través del vídeo chat podremos:
- Realizar una tutorias
- Explicar de una manera más desarrollada algún concepto (sin la limitación de los 10 segundos)
No olvidemos que a través de esta aplicación siguiendo a todos nuestros estudiantes podremos crearnos una auténtica comunidad virtual de aprendizaje asociada a nuestra aula por ejemplo.
Seguridad digital
Como toda red social cuenta con un “Centro de seguridad” donde se nos dan pautas tanto como usuarios directos o como padres/docentes de menores, os dejo el enlace:
https://www.snapchat.com/l/es/safety
Recomiendo revisarlo pues aunque podamos verle la utilidad, creo que estamos ante una aplicación realmente peligrosa para menores si no la conocen adecuadamente, no olvidemos que ser “nativos digitales” no les convierte en “expertos digitales”, solo en usuarios atrevidos sin miedo a las consecuencias.
Enlaces de interés
Os dejo este artículo que explica paso a paso como crease una cuenta y algunas ideas:
http://www.educapeques.com/snapchat/
Este enlace me gusta pues aunque da una visión del uso de Snapchat como marca, creo que se pueden sacar ideas si nos vemos a nosotros siendo docentes como marca o incluso si vemos como tal a nuestra asignatura:
http://www.kantarmedia.com/es/blog-y-recursos/blog/como-aumentar-el-compromiso-de-marca-con-snapchat
Aquí os dejo más enlaces a artículo en inglés con aplicaciones:
http://blogs.edweek.org/teachers/teaching_now/2016/06/teachers_snapchat_guide.html
http://www.npr.org/sections/ed/2016/03/29/467091289/how-teachers-are-using-snapchat