OpenStudy es una red social que permite a estudiantes y profesores crear grupos en torno a materias y temáticas donde resolver dudas. Por ejemplo, un grupo de física en el que los estudiantes plantear problemas y otros miembros resolverlas.
Como característica interesante es la posibilidad de ir, a través de puntos ganados con acciones y votaciones de otros usuarios, ganando reputación en la red que se verá reflejado en más acciones respecto a otros perfiles.
El pasado verano se anunció que era comprada por Brainly, y un correo estas navidades nos ha dado la noticia de que finalmente se cerrará la plataforma el 31 de enero de 2017.
Desgraciadamente para aquellos que ya teníamos usuario en OpenStudy perderemos todos nuestros logros e historia, teniendo que crearnos un usuario nuevo en Brainly:
A través del correo enviado podremos descargarnos un diploma con todo nuestro recorrido en nuestra red y también nos facilitan un enlace donde nos “regalan” 500 puntos para no empezar con los 25 iniciales de los usuarios nuevos en Brainly.
Brainly, siguiendo los principios de OpenStudy y con una interfaz especialmente atractiva, nos permite realizar cualquier pregunta sobre diferentes materias o asignaturas, además de ver otras preguntas ya planteadas. Contando con una APP móvil muy lograda que nos permitirá acceder de una manera sencilla desde nuestro móvil o tablet.
Como habrás deducido, cuenta con puntos al igual que su predecesora y un tablón de clasificación (diario, semanal, mensual y trimestral) con aquellos usuarios con más puntos.
Crearse un perfil es especialmente sencillo, con la opción además de hacerlo a través de nuestra cuenta de Facebook. Luego nos pedirá nombre de usuario y nuestro nivel de educación.
Una vez creado el usuario podremos ver el listado de problemas publicados para resolverlos o simplemente consultar las respuestas, a partir de diferentes filtros:
- Asignatura
- Nivel
- Resuelta, sin respuesta, 1 respuesta o todas
Podremos también, si tenemos dudas, plantear nosotros problemas esperando que otros usuarios los resuelvan.
Para el caso de las preguntas de otros podremos pedirles, a través de un enlace más información, y en el caso de las respuestas las podremos puntuar a través de un sistema de 5 estrellas o comentar.
De esta manera, con todas las diferentes acciones que nos permite la plataforma, iremos ganando puntos.
Por otro lado cuenta con otra interesante dinámica de gamificación como son los “retos” que nos permitirán obtener logros que aparecerán en nuestro perfil cuando superemos una serie de pruebas:

Finalmente cuenta con un perfil bastante completo donde podremos ver:
- Información personal
- Nivel, en mi caso novato 🙁
- Puntos
- Logros más próximos (con el porcentaje que llevamos hecho)
- Logros conseguidos
- Comentarios, interesante para que otros interactúen con nosotros a través de nuestro perfil
