Ayer 4 de Julio presenté mi tesis, tras 4 años de trabajo, muchas noches sin dormir, muchos disgustos, más alegrías, nuevas oportunidades, nuevas amistades, nuevas experiencias y un poco más de calvicie; con un resultado de sobresaliente.
Ha sido el resultado de un duro trabajo de investigación en el que he tenido la suerte contar con mi directora Margarita Martínez Núñez (Twitter) y Ángel Fidalgo (Twitter, Innovación Educativa), ambos doctores y profesores en la Universidad Politécnica de Madrid, donde no solo he estudiado desde los 18 años, sino trabajo desde hace más de 12 años, en concreto en el Gabinete de Tele-Educación.
Tuve el honor además de contar con un tribunal de expertos como son:
Dña. María Luisa Sein-Echaluce Lacleta (Presidenta)
Dña. María Luisa Sein-Echaluce Lacleta (Presidenta)
D. Justo García Navarro (Vocal)
D. David Carabantes Alarcón (Vocal)
Dña. Margarida Lucas (Vocal)
D. Waldo Saúl Pérez Aguiar (Secretario)
En esta tesis presento un novedoso modelo para MOOC, denominado gcMOOC en el que, tras partir del modelo previo colaborativo o hMOOC
de Ángel Fidalgo
mencionado por el mismísimo Stephen Downes (http://www.downes.ca/post/65696).
Este modelo que presenté está formado por una capa gamificada a través de la cual se busca conseguir una comunidad que viva más allá de los periodos de docencia del MOOC, independizándose de este.
Para probar y validar el modelo creé y diseñé el MOOC “Aplicación de las redes sociales en la enseñanza: Comunidades virtuales” a lo largo de 3 ediciones en Miriada X y una edición en la plataforma i-MOOC. Creo que más de una y más de uno lo conoce y ha participado 😉
Aquí tenéis la comunidad asociada al MOOC y resultado, como caso de éxito, de aplicar el modelo presentado gcMOOC:
https://plus.google.com/communities/110109268598525419924
Y la biblioteca que resume los recursos generados por los estudiantes del MOOC en la comunidad de aprendizaje y los propuestos de manera previa por los docentes:
A lo largo de estos meses iré desarrollando la tesis en este blog pero me gustaría dejaros algunos de los momentos más importantes para mi.
Y hasta que publique en abierto la tesis aquí os dejo la presentación que hice en Prezi para la defensa: