
Fuente: https://bryanmmathers.com/wp-content/uploads/2015/12/what-next-for-badges.png
Blockchain se asocia sobre todo a Bitcoin, un tipo de moneda virtual de la cual se habla mucho en estos tiempos, ofreciendole soporte tecnológico (https://www.youtube.com/watch?v=bwVPQB2t-8g). Viene a ser un libro contable que almacena todas las transacciones desde que se creó esta tecnología en 2009.
La base de Blockchain es la transacción, de esta manera daremos cosas desde un origen hasta un final, validándose dichas transacciones a través de lo que se conoce como nodos (usuarios a través de dispositivos conectados que contienen todas las transacciones).
Las transacciones solo se pueden añadir y no eliminar y se encuentran replicadas en la mayoría de los nodos, dificultando una posible modificación en alguno de estos ya que al compararlo con otro nodo se detectaría un error, evitando fraudes.
En educación podremos hacer uso de este sistema fiable creando un libro contable con las certificaciones que se encontrarían en todos los nodos, asegurando el momento en el que se obtuvo y quién superó una formación para obtener dicha acreditación.
Las insignias digitales permitirán aplicar esta tecnología, ofreciendo una mayor seguridad asociada a éstas y a las acciones formativas que representan.
Para profundizar más en la tecnología Blockchain: http://www.imnovation-hub.com/es/transformacion-digital/que-es-blockchain-y-como-funciona-esta-tecnologia/
Ejemplos:
Accredible ofrece certificados mediante la tecnología Blockchain https://campustechnology.com/articles/2017/10/18/startup-launches-blockchain-safe-digital-credentialing-service.aspx?admgarea=topic.virtualization&m=1 (via https://www.linkedin.com/in/pedroaranzadi/)