Tras el éxito de la primera edición de “Redes Sociales para Investigación y Docencia”, más conocido como #ReSIDo, Margarita Martinez, David Carabantes, Ana Belén García, Irina Argüelles, Waldo Pérez, Antonio Da Silva y yo volvimos con la segunda edición que empezó el 10 de enero y finalizó el pasado 3 de marzo.
Para aquellos que no conozcáis el MOOC, nuestro principal objetivo fue, de una manera muy sencilla, concienciar de la necesidad y las ventajas que nos puede ofrecer estar en la red, pertenecer a espacios y plataformas como las redes sociales, creando y cuidando nuestra identidad digital desde un punto de vista académico y profesional. Este MOOC está enfocado no solo para investigadores o docentes, sino para cualquier persona interesada en no pasar desapercibida en este nuevo entorno digital.
El MOOC ha tenido un total de 4707 matriculaciones, de las cuales 2461 personas empezaron el MOOC y lo terminaron 307 al 100%, ahora solo nos faltaría saber cuantos al 75% donde el número suele ser bastante superior.
Todo el equipo de este MOOC pensamos que los auténticos protagonistas son los participantes, quienes con sus ideas, sus reflexiones y su conocimiento van construyendo una red de conocimiento entorno al contenido del que partimos, lo que conocemos como conectivismo y por el que apostamos firmemente.
El resultado de ceder el protagonismo cual es?
Una comunidad de aprendizaje en Facebook con más de 1800 personas y más de 400 en Twitter. Una comunidad de personas involucradas en mejorar y potenciar nuestra identidad digital como un elemento imprescindible si queremos estar en la red como profesionales. Aquí están los enlaces por si os queréis unir:
https://www.facebook.com/groups/resido
@ReSIDoMOOC y el hashtag #ReSIDo
En concreto en Facebook que ha sido el espacio con más actividad hemos contado con miembros de nacionalidades de todo el planeta, destacando en número de España, México, Perú, Argentina, Colombia, Venezuela y Ecuador. Y aunque con muy pocos miembros pero también de países como Italia, Francia, Reino Unido, Japón, Marruecos, Taiwán, Estados Unidos, Canadá, Mongolia, Corea del Sur, Países Bajos, etc.
Durante estos casi 2 meses hemos tenido un total de 742 publicaciones, 1119 comentarios y 6702 reacciones (me gusta, me encanta, etc.). En cuanto a la actividad diaria hemos contado con una media de 465 miembros activos.
Eventos en directo “Pregunta a…”
Este MOOC ha contado con 4 entrevistas a expertos en las que se utilizó la plataforma Sli.do para que durante los días previos al evento, los participantes del MOOC propusieran preguntas y votasen las que considerasen más adecuadas.
En cada evento fuimos trasladando a nuestros expertos la recopilación de preguntas que los participantes del MOOC propusieron.
Todos los vídeos están accesibles desde esta lista:
Y aquí resumimos cada evento mediante un Wakelet:
Os dejo un enlace al resumen del año pasado por si también es de vuestro interés:
http://orioltic.tumblr.com/post/161587483300/la-aventura-resido