El pasado miércoles 14 de marzo tuvo lugar la tercera edición del Taller de Identidad Digital “¿Quién eres en la red?” que desde el Gabinete de Tele-Educación (GATE) de la Universidad Politécnica de Madrid ofrecemos a estudiantes de Grado y Máster como actividad acreditable. En esta ocasión emitimos en directo el taller gracias a la colaboración de nuestros compañeros de la sección de audiovisuales del GATE.

Este taller tiene como objetivo dar a conocer a los asistentes la importancia de una correcta gestión de la identidad digital, sobre todo desde un punto de vista profesional y académico.
No pretendemos demonizar la vida en la red y cómo debe cada uno gestionar y mostrar su vida privada. Pensamos que eso es una decisión personal y desde mi punto de vista es algo totalmente neutro. Cada uno decide qué quiere mostrar y cómo, mientras no se caiga en la ilegalidad cada uno debe mostrarse como es, al menos es lo que pienso. Y como siempre digo, un ingeniero no tiene por qué ser un ser gris y oscuro falto de creatividad y color.
Dentro de este viaje al mundo de la identidad digital lo que queremos inculcar es el potencial que como profesionales podemos obtener de Internet. Queremos que la parte más relacionada con el ocio quede en un segundo plano y tomen protagonismo aquellos méritos y logros, apareciendo en las primeras páginas de las búsquedas.
Somos conscientes de lo complejo que es para un estudiante con una corta trayectoria profesional, o en algunos casos nula, sacar provecho de su presencia en la red, pero somos conscientes de que sus ideas y sus logros académicos pueden darles una ventaja natural.
La primera parte del taller es mucho más teórica y reflexiva: desde conocer lo que es la identidad digital, sus características, y cómo se construye, hasta auto análisis de la identidad digital de cada uno de los estudiantes.
Para las actividades del taller apostamos por el uso de dos canvas, adaptación de la original propuesta de Diana González (más información).
En primer lugar hacemos uso de un canvas para analizar el estado actual de nuestra identidad digital, aquí os dejo el canvas por si queréis participar y trabajar vuestra identidad digital:
La segunda parte del taller estuvo dirigida por mi compañera Alegría Blázquez con quien tengo siempre el honor de participar en este tipo de actividades. Alegría, además de experta en tecnologías de la educación en el GATE y la Community Manager de dicho Gabinete, lleva años estudiando cómo sacar un mayor provecho profesional a nuestros perfiles en redes sociales, destacando su trabajo en la red LinkedIn. Os recomiendo visualizar esta parte donde encontraréis unas sorprendentes ideas de cómo utilizar Instagram o Twitter para mejorar vuestra visibilidad.
Finalmente os dejo el canvas para realizar un Plan de Identidad Digital:
L