Ayer participé como ponente invitado en el 3er Congreso Virtual del Conocimiento sobre Credenciales Alternativas organizado por la Universidad Virtual CNCI de México.

https://padlet.com/oriol_borras_gene/insigniasidMOOC
Una de las principales limitaciones con las que cuentan las plataformas MOOC es la de acreditar por competencias concretas dentro de un curso, ofreciendo un único certificado, en cualquiera de sus formas (PDF, insignia digital, etc.), que hace referencia a todo el curso completo.
En el MOOC “Poténciate con Redes Sociales” de la Universidad Rey Juan Carlos en MiriadaX se ofrece la posibilidad a los estudiantes a implicarse en mayor o menor grado participando en actividades síncronas o asíncronas durante el MOOC, las cuales son voluntarias y complicadas de evaluar dentro de la plataforma dadas sus limitaciones y el gran volumen de participantes. Al final solo se evalúan las pruebas de autoevaluación que se ofrecen al estudiante y en función de estas se le emite una certificación positiva.
Mediante el uso de soluciones externas (Badgr) se creó un itinerario de insignias digitales asociadas a las distintas competencias adquiridas tras realizar esas actividades en paralelo y añadidas al MOOC. De esta manera, aquellos participantes que se involucrasen más en el curso obtendrían esa recompensa y una certificación mayor que aquellos que optasen por el modo tradicional.
Aquí tenéis la presentación donde expliqué a fondo esta experiencia:
Os dejo el resumen que utilicé para explicar en el MOOC el itinerario:
Aquí están los enlaces al congreso:
universidadvirtualcnci.mx/congreso-2
https://www.facebook.com/events/655883085020428