Potencia tu Aprendizaje
El Impacto de los Entornos Personales de Aprendizaje (PLE)
Resultados de una investigación con futuros profesores
¿Qué es un Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)?
Es el conjunto de herramientas, recursos, actividades y contactos que cada persona utiliza para aprender. Con un PLE, pasas de ser un simple consumidor de información a un «prosumidor»: productor + consumidor.
¡Tú gestionas tu propio aprendizaje!
Nuestra Investigación
Analizamos cómo un curso sobre PLEs impactó a 36 estudiantes de máster para futuros profesores.
📝
1. PRE-TEST
Medimos sus competencias digitales y el uso de su PLE al inicio.
🧑🏫
2. FORMACIÓN
Aprendieron sobre PLEs, descubrieron nuevas herramientas y analizaron su evolución.
✅
3. POST-TEST
Volvimos a medir sus competencias al final y analizamos sus reflexiones.
Resultados: ¡Una mejora significativa!
Tras el curso, los estudiantes mejoraron en las 4 áreas clave de su PLE. Las que más crecieron fueron la Búsqueda y la Creación de contenido.
🔍
BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN
Uso de buscadores especializados, bases de datos y análisis de fuentes.
🎨
CREACIÓN Y EDICIÓN
Competencias para crear y editar contenido digital (vídeos, presentaciones…).
🤝
COLABORACIÓN Y REDES
Compartir, crear en grupo y contactar con otros profesionales.
⏰
ORGANIZACIÓN Y TIEMPO
Planificación de tareas y gestión del tiempo con herramientas digitales.
¿Qué opinaron los estudiantes?
«Conocer el concepto de PLE me ha hecho más consciente de mi propio aprendizaje, mis fortalezas y debilidades.»
«Aprendí a usar nuevas herramientas que han optimizado mi tiempo y mejorado mi rendimiento académico.»
«Analizar la evolución de mi PLE me permite identificar oportunidades de mejora y tomar mejores decisiones sobre cómo aprendo.»
Herramientas que incorporaron a su PLE
Conclusión Principal
Formar a los estudiantes en el enfoque PLE no solo mejora sus competencias digitales, sino que los capacita para un aprendizaje más eficaz, autónomo y autogestionado a lo largo de toda la vida.