
Creo que no me equivoco si digo que todo profesor sería feliz si consiguiera que sus estudiantes se volviesen adictos (perdonad la exageración y la palabras en sí) a su asignatura y le dedicasen horas y horas…
En el caso de asignaturas como la que imparto de programación creo que la práctica es la clave y me desespero cuando veo que si dedicasen un ratito a hacer ejercicios, a probar e incluso reflexionar cada vez que realizan una práctica no tendrían casi que estudiar el día del examen… Sincerándome, a esos consejos de mis profesores nunca les hice caso… es complejo “convencerles” y más cuando tienen una carga lectiva considerable, además de una vida.
A menudo cuando doy talleres de gamificación a docentes, la mayoría ingenieros, siempre les pongo el ejemplo de aplicaciones como PokemonGo (me he vuelto a “enganchar”) que nos hacen dedicar horas y horas a cazar Pokemons y cómo nos encantaría que nuestros alumnos hicieran lo mismo calculando estructuras. Ese es el poder que tiene aplicar las técnicas propias del diseño de juegos a contextos como el educativo. ¿Acaso la gamificación hace que nuestros estudiantes aprendan más? Realmente, la gamificación no es un proceso mágico, el aprendizaje dependerá de cada estudiante, pero sí puede conseguir que gracias a estar entretenido en lugar de estar 1 hora estudiando esté 3 o más, y es esa dedicación mayor la que conseguirá unos mejores resultados.
El problema con el que nos encontramos la mayoría de los adeptos de la gamificación es la falta de un equipo técnico que nos diseñe e implemente una plataforma adaptada a nuestras necesidades y en concreto asignatura, pero como no lo tenemos tendremos que conformarnos. Y es que cada vez surgen más plataformas de aprendizaje que cuentan con estas características y por suerte para el mundo de la programación tenemos una gran variedad.
Desde que apareció la Khan Academy, un ejemplo de gamificación que me tuvo horas repasando ecuaciones, y su “La hora de la programación” han surgido plataformas más específicas como Codecademy, enfocada a la programación y con una app móvil muy interesante.
Lo que me motivó a escribir este post fue otra plataforma SoloLearn que me parece que aplica a la perfección los principios de la gamificación, os recomiendo la app móvil. Aquí podéis ver la apariencia de mi perfil (todavía muy vacío):

Nos permite realizar sus cursos, indicándonos por donde vamos en todo momento, ese progreso importante a la hora de participar en un juego y en una formación Practicar por nuestra cuenta ganando puntos en forma de experiencia e insignias específicas a la versión competición en la que podremos jugar contra un adversario de la misma red. Cuenta también con una sección colaborativa en la que compartir código y puntuarlo.
Y como buena plataforma cuenta con la posibilidad de tener seguidores o seguir a otros.
La verdad es que todos los ingredientes más interesantes los encontramos en esta app.
También existen otras plataformas interesantes como Codewars o CodeSchool.
¿Conocéis otras? ¿Qué os parece? Animaros a comentar y discutir.